Seminario intensivo
“La ensoñación poética, como herramienta para la creación”
Apuntes y discusión sobre la obra de Gastón Bachelard.
¡CUPOS AGOTADOS!
¡CUPOS AGOTADOS!
El objetivo de este seminario, es
abordar conceptos clave de la obra del filósofo francés Gastón Bachelard, quien se propone, entre otras
cosas, estudiar la ensoñación poética,
apostando a que es este estado (el de
la “ensoñación”) el único, que posibilita al escritor, al poeta, al artista,
crear una verdadera obra.
Bachelard
propone una mirada lúcida y muy original que intenta indagar la fuente de toda
creación, y se convierte así en una herramienta fundamental para quien intente
construir un universo poético propio, genuino y conmovedor, para ser traducido
luego en el lenguaje que quiera.
Metodología: Los encuentros se estructurarán en base a 4 ejes, que
se abordarán de manera teórica (lectura y análisis). Se propiciará también el
espacio para la charla en torno a estos ejes, y se propondrán ejercicios
prácticos para acercarse a la indagación poética.
Destinatarios: Escritores, dramaturgos, directores teatrales,
poetas, productores creativos, artistas. (No se requieren conocimientos
previos)
Duración: 4 encuentros de 2 horas cada uno
Día: Viernes de marzo de 17:00 a 19:00 hs. COMIENZA EL 6 de MARZO
Lugar: El Espacio (6 y 59)
Inscripción: marianastasio@yahoo.com
Facebook: https://www.facebook.com/elespaciodiagonal?fref=ts (mensaje privado)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar aqui tu comentario o pregunta: